1. Cuéntame quién eres tú y en qué consiste tu negocio.
¿Quién soy yo? Pues podría decirse que alguien que procura salir adelante, a pesar de las zancadillas que las vida nos pone por delante.
Hoy en día es algo difícil poder dedicarte a lo que te gusta, y ganar dinero. Necesitas mentalizarte de que en un principio no va a ser fácil pero, aún así, seguir a pie de cañón.
A día de hoy, soy quien lleva adelante todo el negocio, con ayuda de mi pareja, que es quien lleva el tema papeles porque se me da fatal… Nuestra empresa, TALLERES DE REPOSTERÍA, solo tiene un propósito, hacer aprender y disfrutar a los demás.
Imparto talleres, tanto online como presenciales, de repostería tradicional y pan. Con ello quiero acercar este fascinante mundo de trabajar en casa y poner en uso nuestras manos, creando y disfrutando de elaboraciones sanas.
Por todas estas razones, decidimos también dar facilidades a la gente y acercar los productos necesarios para llevar a cabo las elaboraciones que enseñamos en nuestros talleres. De aquí surge la tienda online, con productos ecológicos como harinas y semillas, además de utensilios, libros y otros ingredientes.
2. Cómo surge la idea de negocio y en qué momento ves claro que tienes que llevarla a cabo.
La idea surge gracias a la gente que me sigue en mi blog, fueron ellos quienes me lo pidieron. Me sugiririeron la idea de impartir talleres, y me lo planteé. Jamás pensé que sería capaz de hacerlo, debido a mi inmensa y ya casi inexistente timidez. Pero gracias a ellos, a su apoyo, cariño y presencia, decidí lanzarme y ver qué ocurría, porque no tenía nada que perder. Estaba en el paro y creé el blog para ocupar la mayor parte de mi tiempo en algo constructivo; a raíz de ahí, decidí crear nuestra propia empresa y arrancar con la tienda. Era, y es, arriesgado, pero no podemos quedarnos de brazos cruzados…
3.Tuviste que reinventarte para convertirte en quien eres ahora? Cuéntame el proceso…
La verdad que no tuve que reinventarme, tan sólo limitarme a hacer lo que más me gusta hacer y poner mucho de mi parte por aprender y mejorar cada día (y aún lo sigo haciendo). Cuando empiezas con un proyecto como éste, el sentimiento que más te invade es el miedo, mejor dicho, el terror. No sabes si va a salir bien, si el esfuerzo va a merecer la pena, si terminará donde tú tienes fijadas tus metas… Pero en realidad no hay nada seguro en esta vida, por ese motivo siempre que tengamos una idea o un proyecto visualizado, y tengamos la suficiente confianza, fuerza, ilusión y ganas por hacerlo despegar, hay que sacarlo adelante. Tiempo para un no tenemos siempre, jamás debemos ser nuestra propia barrera.
4. Qué es lo más duro de ser tu propia jefa?
¡Lo más duro de ser mi propia jefa es que me exijo más que si fuera una empleada! Cuando tienes tu futuro en tus propias manos, te vuelves muy exigente, quieres hacerlo lo mejor posible, y pocas veces estás conforme con el resultado. Conclusión: trabajas más que por cuenta ajena.
5. Y lo mejor?
Soy yo quien decide qué, cuándo y cómo. A pesar de trabajar mucho, lo hago feliz.
6. Si tuvieses que elegir un producto/servicio estrella de entre lo que ofrece Talleres de Repostería, cuál sería?
Pues sin duda alguna, serían mis talleres. En ellos doy lo mejor de mí, transmito todos mis conocimientos, dedicación, pasión e ilusión por hacer llegar a los demás lo que más me gusta hacer. Además, soy inmensamente feliz cuando veo que los alumnos aprenden, disfrutan y te trasmiten estos sentimientos.
7. En tu opinión, qué es lo que hace que tu empresa tenga éxito?
Creo que el servicio ofrecido a los clientes/alumnos es muy importante.Para mi como compradora lo que más valoro es recibir un trato correcto, cercano, accesible, agradable y sentirme una parte importante como clienta.
Me gusta que la gente que compra o hace un taller salga con una sonrisa más amplia que con la que ha llegado, y eso solo puede conseguirse si haces lo que te gusta poniendo lo mejor de ti.
8. Si retrocedieses unos años, volverías a embarcarte en el mismo proyecto?
¡Sin duda alguna! Pero procuraría hacerlo mucho antes…
9. 3 palabras que definan tu negocio
Calidad, trabajo y pasión.
10. Si hay algo que quieres contarme y que no te he preguntado, ésta es la oportunidad… ¡Soy todo oidos!
La verdad que has tocado todos los puntos posibles sin hacer entrar en detalles políticos (que me ponen de un genio considerable).
Decirte que todas aquellas personas que tengan ilusión en un proyecto, con una base estable, deben seguir adelante. Si la persona que hay detrás empuja con fuerza y seguridad, se puede obrar la magia.
Que gran entrevista! Me encanta la nueva sección del blog 🙂 Me parece que la posibilidad de hacer talleres de cocina online, desde tu casa, hace que sea más apetecible y fácil apuntarse. Voy a echar una ojeada a los cursos!
¡Tu madre se puede volver muy loca! Yo he hecho el de repostería alemana y el de repostería sueca y me encantaron.