Montse Tobella

1. Tienes dos líneas para presentarte.
Em dic Montse Tobella, i em dedico a la il·lustració. Vaig estudiar ceràmica, diseny i il·lustració a l’escola Massana,i litografia i gravat a l’escola d’Arts i oficis (Barcelona). Tot i aixó, els meus millors mestres (entre molts d’altres), han estat primer el meu pare, de qui vaig aprendre l’ofici de dibuixar, i desprès la meva filla amb el seu saber desdibuixar, (de quan era nena) i de com deixar-se dur per la imaginació.
Me llamo Montse Tobella y me dedico a la ilustración. Estudié cerámica, diseño e ilustración en la Escola Massana, y litografía y grabado en la Escola d’Arts i Oficis (Barcelona). No obstante, mis mejores maestros (entre muchos otros) fueron primero mi padre, de quien aprendí el oficio de dibujar, y después mi hija, con su saber desdibujar (cuando era una niña) y su dejarse llevar por la imaginación.
2. ¿Qué es lo más excitante de dedicarte a lo que te dedicas?

El fet de poder fer la feina que més m’agrada i, al mateix temps, saber que és útil pels demés. I els moments de felicitat, amb tant sols un llapis i un paper en blanc.

El hecho de poder realizar el trabajo que más me gusta y, al mismo tiempo, saber que es útil para los demás. Y los momentos de felicidad, con tan sólo un lápiz y un papel en blanco.
 
Vida y Naturaleza en el río (by noemozica) y en los dibujos de Montse Tobella
(Ed. Cruïlla: "L'arbre del jardí")
3. ¿Qué te inspira?
Observar la natura i els sons de la vida, estar en silenci, jugar amb els materials plàstics, el traç, els colors , les textures… Saber mirar cap a fora i desprès cap endins. Un bon text  escrit. Les experiències viscudes…
Observar la naturaleza y los sonidos de la vida, estar en silencio, jugar con los materiales plásticos, con el trazo, con los colores, con las texturas… Saber mirar hacia fuera y luego hacia dentro. Un buen texto. Las experiencias vividas…
4. ¿Qué te desinspira?
Les presses, la dispersió, el sorolls estridents.
Las prisas, la dispersión, los ruidos estridentes.
5. ¿Por qué te vas a convertir en una artista famosa, qué te hace tan especial?
No tinc interès en convertir-me amb algú famós. Per a mi, el millor èxit consisteix en disposar del temps  per fer
tot allò que em ve de gust, i  poder crear totes aquelles idees que em van venint.
No tengo interés en convertirme en alguien famoso. Para mí, el mejor éxito consiste en disponer de tiempo para hacer todo aquello que me apetece, y poder llevar a cabo todas las ideas que voy teniendo.
6. Si no pudieses hacer esto, ¿qué querrías ser de mayor?

Jardinera.

7. Dime 3 cosas que adoras.
Les persones a qui estimo, la vida, la música, els llibres…
Las personas a quien quiero, la vida, la música, los libros…
 
Subida al lomo de una mariposa, irás al país de los sueños
(Ed. Baula: "Dorm petita" Ricardo Alcántara / Montse Tobella)
8. Si pudieses ser alguien diferente, serías…
Una papallona, un ocell, una au voladora…
Una mariposa, un pájaro, un ave voladora…
9. Tu personaje de ficción preferido es…
El Petit Príncep.
El  Principito.
 
 
Uno de los personajes infantiles por excelencia, magníficamente dibujado por
Montse Tobella (Ed. Baula: "La màgia dels regals")
10. Nadie es más guapo/a que…
El somriure, i la mirada, d’un infant.
La sonrisa, y la mirada, de un niño.
11. Recomiéndame un plato y una bebida. También un bar/restaurante…
Amb bona companyia, compartida, tant és una cirera com un plat de gambes davant del mar.
En buena compañía, y compartida, tanto es una cereza como un plato de gambas delante del mar.
12. Un must
L’alegria de viure.
La alegría de vivir.
 
Conocí el arte de Montse con 5 años, en En el País dels Xinesos,
pero la sensibilidad y belleza de susdibujos me sigue fascinando
(Ed. Baula: "Dorm petita" Ricardo Alcántara/Montse Tobella
Ed. Baula: "Un petit gegant" Montse Tobella)
13. Un never ever
La destrucció de la Natura.
La destrucción de la Naturaleza.
 
 

Itziar San Vicente

1. Tienes dos líneas para presentarte.

Soy Itziar, una Vitoriana en Madrid. Empecé en Publicidad y pronto me refugié en el mundo de la Ilustración. Trabajo de diseñadora e ilustradora freelance, abierta a cualquier encargo. ¡Me encanta el color!

2. ¿Qué es lo más excitante de dedicarte a lo que te dedicas?

Supongo que lo que contesta todo el mundo. Despertarse cada mañana con ganas de trabajar. Es un LUJO que te guste tu trabajo. Vivir de lo que te gusta es un sueño, suena a tópico, ¡pero es cierto! Toco madera 🙂

Itziar San Vicente, una artista de la cabeza a los pies.
3. ¿Qué te inspira?

Los colores, los animales, las texturas… Creo que eso sobra decirlo, jeje.
Los detalles, la lluvia, hacerme un té, los pájaros del jardín, las plantas y sobretodo ¡el timing! Trabajar con estrés no veas cómo me inspira.

También un hallazgo maravilloso: pinterest. Es una especie de cajón donde guardar todo tipo de inspiraciones, cosas que me gustan, ideas, caprichos, organizada de una manera super visual. Me sirve mucho a la hora de encontrar cosas bonitas y especiales. ¡Tened cuidado porque es adictivo!

4. ¿Qué te desinspira?

Yo misma. Cuando no doy con lo que tengo en la cabeza, o doy con ello y aun así no me gusta. Me desinspira mucho forzar e insistir.

5. ¿Por qué te vas a convertir en una artista famosa, qué te hace tan especial?

Y, está claro. No hace falta ni que lo diga 😉

¿Os imagináis a esta Vitoriana llevándoles cartas a los ciervos y buscando restos arqueológicos bajo esta cabaña? ¡¡Ay!!
6. Si no pudieses hacer esto, ¿qué querrías ser de mayor?

Arquéologa, turista o cartera.

7. Dime 3 cosas que adoras.

Comer. No tengo fondo para la pasta, el chocolate, el quesooooo…
Viajar. Me escapo siempre que puedo. ¡Es oxígeno! El mejor viaje de mi vida ha sido Noruega. Un mes recorriéndolo de arriba abajo con mochila, tienda de campaña, la mejor compañía y tirando de autostop. Increíble.
Internet. Suena raro, pero ¡internet me da la vida! Para alguien que trabaja en casa, es una ventana al mundo exterior. Me puedo perder horas saltando de blog en blog. Cuando se cae internet, me bloqueo. Sufro cortocircuitos.

8. Si pudieses ser alguien diferente, serías…

Tan alta como la luna.

9. Tu personaje de ficción preferido es…

Uf, tantos… Uno de ellos es Celia, de Elena Fortún.

Celia, Willow y bayas del campo… Realmente, Itziar es «cute» ^_^
10. Nadie es más guapo/a que…

Willow, mi hurón.

11. Recomiéndame un plato y una bebida. También un bar/restaurante…

Las croquetas del Casa Julio y tinto de verano, en invierno.

12. Un must.

Rodearse de gente bonita y disfrutar de ella.

13. Un never ever.

No mimarse.

Mimarse en la vida puede ser tomarse un té en tu taza preferida mientras contemplas un trabajo tuyo bien hecho… ¿¿No??

El blog más bonito del mundo

Hace ya bastante tiempo que sigo Design Seeds. Me enamoré a primera vista. Su buen gusto, su variedad, su originalidad, su calidad… ¡¡Todo!! Puedo pasarme horas (y lo de horas es literal, en absoluto figurado) viendo sus fotos y su paletas de colores… Me parece uno de los blogs más auténticos y más preciosos de los que existen en la actualidad.

Os dejo algunos ejemplos, pero os recomiendo encarecidamente que buceéis en sus imagenes y sus combinaciones, porque es una auténtica delicia. El mal humor se convierte en bueno, los días terribles en momentos agradables, las buenas sensaciones en éxtasis y el placer de mirar en delirio.

Imágenes by Design Seeds

 

Little Blue Day – Suz Sánchez

1. Tienes dos líneas para presentarte.
Soy Susana, pero todo el mundo me llama Suz, o Su a secas, y soy ilustradora y diseñadora grafica y de estampados desde hace 7 años. Soy de Gernika (Bizkaia).
Trabajo en mi pequeño estudio de diseño gráfico y en Little  Blue Day,
un pequeño mundo que he creado, donde se reúnen la ilustracion y el handmade.
2. ¿Qué es lo más excitante de dedicarte a lo que te dedicas?
Que puedo ser yo misma ,sobre todo, sin horarios, sin jefes, sin ataduras.¡Y que puedo estar en pijama hasta la hora de comer!
Mundo onírico y natural, el respresentado por esta artista de exquisito gusto y trazo ligero.
3. ¿Qué te inspira?
Demasiadas cosas, en esos momentos en que la casualidad hace que no tenga a mano una libreta, o una cámara para que despues pueda acordarme. Pero sobre todo, esos pequeños detalles de las cosas que me gustan.
4. ¿Qué te desinspira?

La mentira, aparentar ser algo, o alguien que no se es, y el ruido.

5. ¿Por qué te vas a convertir en una artista famosa, qué te hace tan especial?

No creo que sea nunca nadie ni nada especial, siempre me ha gustado pasar desapercibida.

¿¿Quién podría no inspirarse con este mar?? ¿¿Vería Suz Sánchez este árbolito de chapas en aquel amanecer??
6. Si no pudieses hacer esto, ¿qué querrías ser de mayor?
Supongo que nunca me lo he planteado, dibujo desde… ¡¡Ni me acuerdo!!
7. Dime 3 cosas que adoras.

Adoro a mi familia, la naturaleza, y la playa.

8. Si pudieses ser alguien diferente, serías…
Alguien mas extrovertido.
No deja de ser curioso que, en un mundo tan luminoso y natural como el de Suz, sean los vampiros quienes atraen su atención…
9. Tu personaje de ficción preferido es…
Creo… Que no tengo ninguno. Pero adoro los vampiros.
10. Nadie es más guapo/a que…
Uno mismo.
11. Recomiéndame un plato y una bebida. También un bar/restaurante…
Mi familia ha estado ligada siempre al mundo de la hosteleria y a mí, personalmente, me pierde la comida casera y de puchero. La tortilla de patatas de mi madre, el jamon de pata negra de mi abuela, las tarta de queso de mi novio y el sushi que hace mi hermano… Mmmm. ¡También el bocadillo de boquerones en vinagre!
Para beber, agua, siempre, o un zumo de naranja natural.
No tengo sitios favoritos donde ir a comer, de hecho evito salir a comer fuera, porque soy bastante delicada en ese aspecto (léase alguna alergia alimentaria grave), y las veces que me arriesgo, suele ser un desastre.
12. Un must
El agua.
Agua que no has de beber… ¡¡Déjala llover!!
13. Un never ever
La mala educacion, el egoísmo, los Crocs y el pelo teñido.

Alexandra Michiardi

1. Tienes dos líneas para presentarte…

Francesa, 10 años, vivo en Barcelona, científica de formación, artista en el alma, idealista, profesora de scrapbooking, dueña del taller “méli-mélo”, pintora en mis horas libres, casada y joven mamá.

2. ¿Qué es lo más excitante de dedicarte a lo que te dedicas?

Poder dar rienda suelta a mi creatividad y transmitir el placer de crear y experimentar a los alumnos que atienden a mis clases.

Páginas de scrapbooking- Best of 2009 y Naturaleza que carga pilas, by Alexandra Michiardi.
3. ¿Qué te inspira?

La Naturaleza.

4. ¿Qué te desinspira?

El Consumismo.

5. ¿Por qué te vas a convertir en una artista famosa, qué te hace tan especial?

Porque sí. Soy genial.

Autorretrato. Técnicas Mixtas (tintas y pintura acrílica sobre lino- Monotipo) 2010 y fotografía de viaje, by Alexandra Michiardi.
6. Si no pudieses hacer esto, ¿qué querrías ser de mayor?

Pintora, bailarina, astronauta…

7. Dime 3 cosas que adoras.

Los viajes, el chocolate y hojear libros de pintura y de craft.

Gateau Chocolat by Alexandra Michiardi y Mafalda by Quino.
8. Si pudieses ser alguien diferente, serías…

Menos tímida y más optimista.

9. Tu personaje de ficción preferido es…

Mafalda.

10. Nadie es más guapo/a que…

Jude Law en «My Blueberry Nights».

11. Recomiéndame un plato y una bebida. También un bar/restaurante…

Un buen cappuccino con mucha espuma y un calzone de mozzarella di buffala y albahaca fresca. Restaurante vegetariano La Riera, en Collblanch (L’Hospitalet).

Diario Visual by Alexandra Michiardi y Cuadro de Klee.
12. Un must.

Internet. 😦

13. Un never ever.

El KFC.

La Elegancia del Erizo

Entonces, propulsado fuera de la naturaleza que lo querría continuo, haciéndose por su discontinuidad misma a la vez renegado y notable, el movimiento alcanza la categoría de creación estética.
Pues el Arte es la vida, pero con otro ritmo.

Fragmento de «La Elegancia del Erizo», de Muriel Barbery

Imágenes de naturaleza by noemozica (Árboles en Rubielos de Mora, Hojas de vid en Albarracín, Hielo en el Glaciar Perito Moreno y Nubes y Lago en Ushuaïa)

Ishtar Olivera

1. Tienes dos líneas para presentarte.

Soy Ishtar Olivera Belart, ilustradora infantil, amante de todas las cosas bellas, el arte y la creatividad.

2. ¿Qué es lo más excitante de dedicarte a lo que te dedicas?

Crear, crear y crear.

3. ¿Qué te inspira?

Los colores, las texturas, los patrones, la naturaleza, la simplicidad de las cosas, las formas..

Ilustración y Bolso de Ishtar Olivera.
4. ¿Qué te desinspira?

Todo lo que desarmoniza, las formas frías y austeras que no transmiten nada.

5. ¿Por qué te vas a convertir en una artista famosa, qué te hace tan especial?

Jajaja… Porque siento desde dentro lo que hago, y creo en ello desde el corazón.

6. Si no pudieses ser ilustradora, ¿qué querrías ser de mayor?

Hay muchas carreras que me habrían encantado… La antropología, la botánica, la sociología, incluso la psicología.

7. Dime 3 cosas que adoras.

Mis dos hijos.

La naturaleza.

El arte.

Sweeds y Naturaleza via Ishtar Olivera y Ammonium Chlorid.
8. Si pudieses ser alguien diferente, serías…

Ésta siempre es una pregunta con truco; hace tiempo habría dicho nombres de mujeres que admiro, ahora intento ser fiel a mí misma y aceptarme con todos mis retos . Así es que elijo ser yo.

9. Tu personaje de ficción preferido es…

Todos los de héroes que emprenden un viaje con decisión, aún teniendo miedo a lo desconocido, pero que se atreven a dejar la comodidad del hogar para vivir su propia aventura.

Flaming June by Lord Frederic Leighton y maderitas pintadas by Ishtar Olivera.
10. Nadie es más guapo/a que…

Viggo Mortensen. Éste hombre tiene algo especial ; )

11. Recomiéndame un plato y una bebida. También un bar/restaurante…

Esta está difícil, me encanta la comida… Pero elijo un plato sencillo: la tortilla de patata. Una bebida: el agua.

Un restaurante: el que tenía mi padre hace años en Tenerife , se llamaba «Rico Mango», era de cocina vegetariana tan buena que mucha gente ni creía que lo fuera. Pero tuvo que cerrar por por otras cuestiones de la vida.

12. Un must

Soñar. Parece que ya es un «must» de hoy en día. Pero hoy más que nunca, hace falta tener sueños bonitos donde nos veamos a nosotros mismos disfrutando de la vida con alegría, alcanzando nuestras metas y sintiéndonos en armonía con el todo. Este es mi must : )

13. Un never ever

El clásico de siempre » nunca digas nunca».  A veces la vida nos lleva, como el viento, de un sitio para otro, sin saber dónde aterrizaremos, qué haremos o con quién estaremos. No existen las garantía,s por eso vale más aprender a confiar y dejarse llevar sin miedos.